Hoy os traigo un post de Titus the Fox. Según Wikipedia, este juego salió en 1992, originalmente para Amiga, Amstrad CPC, Atari y MS-DOS. En mi caso, me lo regalaron con unos 9 años, rondando 1997, con una Game Boy Pocket. Este fue mi primer juego de consola portátil, por lo que le guardo un cariño especial.
Era un juego de plataformas, con un argumento bastante simplón: su novia/amiga especial había sido secuestrada en el Sahara (o por ahí) y teníamos que ir a rescatarla recorriendo varios niveles de scroll horizontal. No hacía falta más, eran los 90 y cualquier excusa era buena.
Podías interactuar con algunos objetos que te ayudaban a saltar, te servían como escalón o podías arrojar para matar a algún enemigo. También algunos objetos se podían apilar, lo que daba cierto juego. Los gráficos estaban bastante bien para la época, con algunos detalles bastante sutiles, aunque en GameBoy no pudimos disfrutarlos igual:
Tengo que admitir que, aunque estaba bastante acostumbrado a juegos de plataformas, nunca llegué a pasármelo. Quizás fuera por que venía de juegos como Sonic o Chuck Rock, y el personaje no reaccionaba como estaba acostumbrado, pero lo recuerdo como un juego bastante dificil.
Os dejo por aquí un gameplay:
He creado un par de apartados nuevos donde iré añadiendo comentarios de libros que me vaya leyendo y videojuegos a los que vaya jugando. Estos posts serán meramente opiniones personales, recomendaciones o alguna captura, por lo que tampoco habrá que tomárselo como reviews ni nada similar.
Os dejo por aquí unas imágenes del último CIM al que subí, Puig d'Aguilera.
En la cima podemos encontrar restos de un edificio de la guerra civil (aunque no hice foto). También he leido por ahí que hay unos refugios, aunque la verdad es que nosotros no los vimos. En la cima, además de las vistas, nos encontramos con una especie de pesebre hecho con pan. Seguramente represente algo que a mi se me pasa:
Para subir se pueden seguir varios caminos, desde pistas anchas a estrechos senderos. Nosotros subimos por este:
Una vez más la calidad de las fotos no acompaña. Esta cima la subí el día 26/01/2020. Contando este ya son 5/100 cims.
No se aprecia, pero en la imagen superior está el Tibidabo.
Montserrat de fondo.
Hacía ya bastante que no publicaba ningún post de los 100 cims, desde el post que subí de Sant Jeroni, en Montserrat.
Hoy os dejo un par de imagenes un poco "horripilantes" en cuanto a calidad, aunque de unas vistas bastante buenas (estando ahí). Las fotos están hechas desde el Puig Madrona, un CIM situado entre el Papiol y Sant Cugat y al cual posiblemente ahora le estemos dando menos importancia de la que realmente debería tener. Estando arriba se tienen unas vistas bastante extensas de toda la zona, desde Montserrat al Tibidabo, por lo que no me parecería raro que fuese un punto estrátegico importante en en la Guerra Civil Española o en la Guerra de la Independencia Española (en Catalunya la hemos conocido más bien como Guerra del Francès), aunque esto es sólo una suposición personal. En la actualidad podemos encontrar en la cima una torre de vigilancia.
Esta cima la subí el día 27/10/2019. Contando este ya son 4/100 cims.
Dejo por aquí unas cuantas salvadas, bastante buenas.